Sobre la escritora
Afag Masud es escritora, dramaturga, Artista Emérita, miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias y Artes de Pedro (PANI), Presidenta del Consejo de Administración del Centro de Traducción de Azerbaiyán.
Nació el 3 de junio de 1957 en Bakú. En 1979, se graduó de la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal de Bakú. Fue editora, miembro del consejo editorial del estudio de cine Azərbaycanfilm (1979-1986), directora de Azərbaycantelefilm (1986-1988). En 1989-2014 trabajó como la presidenta del Centro de Traducción y Relaciones Literarias y como la jefa de redacción de Khazar, la revista de la literatura mundial.
Sus obras fueron traducidas y publicadas en ruso, inglés, francés, alemán, persa, árabe, turco, etc.
Tradujo al idioma azerbaiyano la novela El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez, la novela Red informática mundial de Thomas Wolfe, obras antiguas de pensadores sufíes como Al-Nasafi, Al-Ghazali, Ibn Arabi, Yalal ad-Din Muhammad Rumi y otros.
Es la autora de las obras de teatro Moribundo, Él me ama…, En el camino, La mujer que se lanzó bajo el tren, Kerbala, Mansur Hallay.
Sobre la base de sus obras fueron filmadas las películas de televisión Los gorriones, El banquete, La noche, La pena, La muerte de la liebre.
En el año de 2000, en la Universidad de Viena se defendió tesis doctoral sobre la creación de Afag Masud (S. Dogan, Las escritoras femeninas en el orientalismo de Europa).
Fue galardonada repetidamente con la medalla de TURKSOY por su actuación exitosa para fortalecer las relaciones literarias entre los países de habla turca y sus méritos en el desarrollo de las artes escénicas.
En 2015, fue galardonada con el Concurso Internacional de Obras Teatrales establecido por el Ministerio de Cultura de Turquía, TURKSOY y la Unión Euroasiática de Escritores.
En 2017, el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, le otorgó la Orden de la Gloria por sus servicios en el campo del desarrollo del trabajo de traducción en Azerbaiyán.
En 2019, el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, la honró con el título honorífico de Escritora Popular por sus contribuciones al desarrollo de la cultura azerbaiyana.
Libros:
En el tercer piso. Gandzhlik, Bakú, 1971
Sábado por la noche. Yazychy, Bakú, 1984
Sábado por la noche. Moscú, 1984
Transición (narraciones y relatos). Yazychy, Bakú, 1988
Solo. Gandzhlik, Bakú, 1992
Multitud. El Centro de Traducción de Azerbaiyán, Bakú
Libertad (novela, ensayo, relato). El Centro de Traducción de Azerbaiyán, Bakú, 1997
Novela, ensayo, relato. Centro de Traducción de Azerbaiyán, Bakú, 1999
La escritura. Ganun, Bakú, 2004
Juan Pablo II (relato – novela). Mutardzhim, Bakú, 2009
Foca. Pinar, Teherán, 2011
Las obras selecionadas (Volumen I). Elm va tahsil, Bakú, 2012
Las obras selecionadas (Volumen II). Elm va tahsil, Bakú, 2012
Novela – relato. Eurasia Press, Bakú, 2012
Multitud. Bengu, Ankara, 2015
Hacia la luz. Nohbagan, Teherán, 2015
Multitud. Shurafarin, Teherán, 2016
Multitud. Farsar, Teherán, 2016
Las obras seleccionadas. Xudozhestvennaya literatura, Moscú, 2017
Libertad. Drugue dijaniy, Kiev, 2017
Libertad. Zenguin Yayindzhylyk, Estambul, 2018
Sábado por la noche y otros relatos. El Cairo, 2018
Libertad. Merani, Georgia, 2019
Libertad. Szabadulas, Hungría, 2020
- Afag Masud: “Espero que no me convertiré en propiedad de las masas” Read more
- El mundo de Afag Masud – Séptimo artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Sexto artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Quinto artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Tercer artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Segundo artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Primer artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Octavo artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Noveno artículo Read more
- El mundo de Afag Masud – Décimo artículo Read more